Ir al contenido principal

Class Sonido

A continuación comentaremos los módulos del actor sonido:

class Sonido(Actor):
"""Un icono de sonido en la parte inferior derecha de la pantalla.
Este actor se utilizará para habilitar el sonido o deshabilitarlo al hacer click sobre él.


def iniciar(self, x=0, y=0):
self.x = x #Indica donde se ubicara el icono en la pantalla#
self.y = y
 
self.ruta_normal = 'iconos/sonido_on.png' #indica donde se encuentra la imagen que utilizaremos
cuando este en on#
self.ruta_press = 'iconos/sonido_off.png' #indica donde se encuentra la imagen que utilizaremos
cuando este en off#


self.imagen = self.ruta_normal #indica que imagen usara el actor al iniciar el programa#
self.radio_de_colision = 15 #la distancia a la que el actor hará caso de la pulsación del usuario#
self.cuando_hace_click = self.cuando_pulsa #la imagen a la que cambiara el actor en cuanto se le
pulse dentro del radio establecido#


# Colocamos el boton en la esquina inferior derecha de la pantalla#
self._ancho_mundo, self._alto_mundo = self.pilas.widget.obtener_area()
self.x = (self._ancho_mundo / 2) - self.ancho
self.y = -1 * (self._alto_mundo / 2) + self.alto


self.activado = True #indica los estados en los que se puede encontrar el actor,
en este caso, activo o inactivo#


            #aquí definimos los pasos que seguirá el programa una vez pulsemos el actor#
def cuando_pulsa(self):
"""Alterna entre sonido habilitado o deshabilitado."""
if self.activado: #lo siguiente solo funcionara en el caso de que el actor este activado#
self.pilas.deshabilitar_musica() #Deshabilita la música que este sonando en el instante en el que se pulsa#
self.pilas.deshabilitar_sonido() #Deshabilita en sonido que este sonando en el instante en el que se pulsa#
self.imagen = self.ruta_press #Cambia el icono de modo On a modo Off#
self.pilas.avisar("Sonido deshabilitado") #Visualizar en la pantalla mensaje de sonido deshabilitado#
self.activado = False #Cambiar el estado del actor#
else: #lo siguiente solo funcionara en el caso de que el actor este desactivado#
self.pilas.deshabilitar_musica(estado=False) #Habilita la música del programa#
self.pilas.deshabilitar_sonido(estado=False) #Habilita el sonido del programa#
self.imagen = self.ruta_normal #Cambia el icono de modo Off a modo On#
self.pilas.avisar("Sonido habilitado") #Visualiza en la pantalla el mensaje de sonido habilitado
self.activado= True #Cambia el estado del actor#

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencia entre Falcsonomía y Taxonomía

Taxonomía: es la clasificación que depende de la relación entre los objetos a clasificar y posteriormente encontrarlos mas fácil. Algunos ejemplos de taxonomía podrían ser: la taxonomía animal o vegetal. Folksonomía : es la clasificación de manera colectiva de los objetos a clasificar. Por ejemplo paginas como wikipedia , youtube o las redes sociales que acostumbramos a usar.  Y la diferencia principal entre taxonomía y folksonomía es la posibilidad de editar la relación entre los objetos de manera colectiva en la folksonomía y la posibilidad por clasificarse dependiendo de la relación entre los objetivos en la taxonómica .

Mono_destruido

A continuación analizaremos el siguiente código: def mono_destruido(disparo, enemigo): Aqui indicaremos que estamos definiendo una función, en este caso la de mono destruido. # Eliminar el mono alcanzado enemigo.eliminar() Cada vez que la bala alcanze un mono este sera destruido. disparo.eliminar() Cada vez que la bala alcanze un mono la bala sera destruida. # Actualizar el marcador con un efecto bonito puntos.escala = 0 Indicamos que la puntuacion comienza siendo escala 0. puntos.escala = pilas.utils.interpolar(puntos, 'escala', 1, duracion=0.5) Indicamos que la puntuacion pasara de escala 0 a escala 1 en 0.5 segundos. puntos.aumentar(1) Indicamos que al disparar un mono y matarlo conseguiremos 1 punto.

Funciones

A continuación procederé a explicar el siguiente programa elaborado con phyton: El programa nos pedirá calcular el área, y tu tendrás que elegir entre calcular el área de un triangulo, de un circulo o un cuadrado. Cuando tu introduzcas la figura que quieras calcular te pedirá todas las variables de entrada como serian la altura, la base o el radio. Y este acabara calculando en función de los parámetros introducidos el área de la figura. En cuanto a funciones tenemos las definiciones como:     La definición del área del circulo , donde indicaremos el parámetro (radio) que multiplicado por "Pi", y acabaremos retornando el valor del área del circulo mediante la instrucción (return).     La definición del área del triangulo , donde indicaremos que el parámetro (base) y el parámetro (altura) que multiplicados entre ellos y divididos entre 2, nos dará el valore del área que sera retornado con la instrucción (return).     La definición del área...